Investing IQ - Smart & Simple Investing Tips
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • 📈 Noticias de Inversión
  • 🏠 Bienes Raíces
  • 🔧 Herramientas
    • 📕 Diccionario Financiero
    • 📅 Calendario Económico
    • 🔍 Buscar…

InvestingIQ

Smart & Simple Investing Tips

Home ▸ 📕 Diccionario Financiero

Tolerancia al Riesgo

Investing IQ | julio 18, 2022

¿Qué es la Tolerancia al Riesgo?

La tolerancia al riesgo es la voluntad de un inversor de aceptar fluctuaciones en el valor de su inversión. Esto se puede evaluar considerando los objetivos, el horizonte temporal y la capacidad de riesgo del inversor. Un inversor con una mayor tolerancia al riesgo puede estar más dispuesto a aceptar pérdidas para lograr un mayor rendimiento, mientras que un inversor con una menor tolerancia al riesgo puede ser más conservador con sus inversiones.

> Del blog: El Factor de Riesgo: 6 Pasos para Evaluar las Inversiones.

¿Qué es la Tolerancia al Riesgo?

Definición de tolerancia al riesgo: La tolerancia al riesgo es una medida de cuánto riesgo está dispuesto a asumir un inversor con su portfolio de inversiones. Esto se refiere a la cantidad de variabilidad en los rendimientos que el inversor está dispuesto a experimentar. Por ejemplo, un inversor con una baja tolerancia al riesgo puede que solo quiera invertir en inversiones muy estables y de bajo riesgo, mientras que un inversor con una alta tolerancia al riesgo puede estar más dispuesto a invertir en opciones más riesgosas, como las acciones y demás renta variable.

Es importante que los inversores comprendan su tolerancia al riesgo antes de tomar cualquier decisión sobre su dinero.

¿Qué factores influyen en la tolerancia al riesgo?

La tolerancia al riesgo es un factor clave en las finanzas personales y uno que define en gran medida su propio estilo de inversión. Determinar cuánto riesgo está dispuesto a asumir es esencial para encontrar las inversiones adecuadas para su cartera.

Hay una serie de factores que influyen en la tolerancia al riesgo, que incluyen:

  • La edad.
  • Los ingresos.
  • El objetivo.
  • Experiencia en inversiones.
  • Componente emocional.

Edad

La edad es una consideración importante cuando se trata de tolerancia al riesgo. Los inversores más jóvenes pueden permitirse asumir más riesgos, ya que tienen tiempo para compensar cualquier pérdida, mientras que los más cercanos a la jubilación deben ser más conservadores con sus inversiones.

Ingresos

Los ingresos también afectan la cantidad de riesgo que está dispuesto a asumir. Las personas que ganan un alto ingreso pueden permitirse invertir en opciones de mayor riesgo porque tienen un mayor potencial de rendimiento. Por el contrario, aquellos con un ingreso más bajo deberían apegarse a inversiones más seguras con menos potencial de pérdida.

La cantidad de dinero en riesgo: cuanto mayores sean las pérdidas potenciales, menos probable es que alguien tolere el riesgo.

Objetivo

Qué tan importante es el objetivo: alguien que está tratando de ahorrar para la jubilación puede estar más dispuesto a tolerar el riesgo que alguien que necesita dinero de inmediato para pagar la reparación de un automóvil.

Experiencia de inversión

Cuanta más experiencia tenga invirtiendo, mejor podrá medir el riesgo y tomar decisiones de inversión en consecuencia. A pesar de que algunos de estos factores son controlables, sigue siendo importante tenerlos en cuenta al tomar una decisión sobre sus inversiones.

Emociones

Algunas personas son más sensibles al riesgo que otras. Si bien es posible que pueda controlar la cantidad de dinero que pone en el mercado, su composición emocional puede afectar la cantidad de riesgo que está dispuesto a asumir.

Tipos de Tolerancia al Riesgo según el Tipo de Inversionista

Hay cuatro tipos generales de tolerancia al riesgo: conservadora, moderada, agresiva y especulativa. Cada tipo está asociado con un tipo diferente de inversor.

#1 Tolerancia al riesgo conservadora

El inversor conservador es reacio al riesgo y se centra en preservar el capital. Por lo general, invertirán en valores de bajo riesgo, como bonos del gobierno y acciones de primera línea.

  • Lea más: Por qué invertir y cómo empezar. Lo básico.
  • Relacionado: ¿Qué es un Lazy-Portfolio? ¿Estrategia de bajo riesgo?

#2 Tolerancia al riesgo moderado

El inversor moderado es menos adverso al riesgo que el inversor conservador y está dispuesto a aceptar algún riesgo para lograr un mayor rendimiento. Pueden invertir en una combinación de valores de bajo, medio y alto riesgo. Relacionado: Inversiones alternativas y su porftolio.

#3 Tolerancia agresiva al riesgo

El inversor agresivo está dispuesto a aceptar un riesgo sustancial para lograr un alto rendimiento. Pueden invertir en valores de alto riesgo, como las penny-stocks (acciones de centavos) y contratos de opciones. Relacionado: Evite estos 7 errores invirtiendo en Penny Stocks.

#4 Tolerancia al riesgo especulativo

El inversor especulativo asume el mayor riesgo al invertir en valores de muy alto riesgo, como empresas de nueva creación y derivados (futuros).

> Más información sobre: El Factor de Riesgo: 6 Pasos para Evaluar las Inversiones.

En conclusión, la tolerancia al riesgo es una preferencia personal que dicta cómo un individuo aborda sus inversiones. Hay cuatro tipos diferentes de tolerancia al riesgo que están determinados por el tipo de inversor. Cada tipo tiene sus propios beneficios e inconvenientes, por lo que es importante que los inversores entiendan en cuál encajan antes de tomar cualquier decisión sobre su dinero.

Es importante que los inversores comprendan su tolerancia al riesgo antes de tomar cualquier decisión sobre su dinero.

Artículos Relacionados

diccionario-financiero-glosario-inversiones-significados-economia. Mejores libros de Inversión Los mejores Libros de Inversión y Finanzas ¡Lee antes de Invertir tu Dinero!
qt-vs-qs-fed-ajuste-cuantitativo-flexibilizacion-cuantitativa Ajuste Cuantitativo vs. Flexibilización Cuantitativa
como-invertir-en-bienes-raices-inversion-inmobiliaria Cómo invertir en Bienes Raíces: 3 Formas de comenzar.
Portfolio de Inversiones: 4 Consejos para Mejorar la Gestión de la Cartera de Inversión. Portfolio de Inversiones: 4 Consejos para mejorar la gestión de la cartera o empezar bien desde cero.
¿Qué broker elegir? ¿Cómo elegir broker online? ¿Qué Broker Elegir? 4 Factores críticos a considerar para elegir un broker online (Checklist)
invertir-dinero-porque-como-estilo-inversor ¿Por qué deberías Invertir tu Dinero? ¿En qué Invertir? Guía Básica

Barra lateral principal

Más Términos

TPI – ¿Qué es Transmission Protection Instrument (TPI)?

¿Qué es un Lazy Portfolio? Estrategia de inversión de Bajo Riesgo

Bear Market Rally

Los mejores Libros de Inversión y Finanzas ¡Lee antes de Invertir tu Dinero!

Crowdfunding Inmobiliario en España. ¿Cómo invertir en propiedades con bajo capital?

Techo de Cristal (en Finanzas)

VIX (Índice de volatilidad CBOE)

Footer

Investing IQ:

Noticias de Inversiones

Calendario Económico

Diccionario Financiero

Acerca de Investing IQ

Síguenos en Twitter

Contacto

Blog de Inversiones:

¿Qué Broker Elegir? 4 Factores críticos a considerar para elegir un broker online (Checklist)

¿Por qué deberías Invertir tu Dinero? ¿En qué Invertir? Guía Básica

Alternativas para Invertir y su Portfolio de inversión

¿Qué es un Lazy Portfolio? Estrategia de inversión de Bajo Riesgo

Portfolio de Inversiones: 4 Consejos para mejorar la gestión de la cartera o empezar bien desde cero.

Ajuste Cuantitativo vs. Flexibilización Cuantitativa

Copyright © 2023 · Smart & Simple Investing Tips. · Disclaimer: Investing in securities involves risks, and there is always the potential of losing money when you invest in securities. Before investing, consider your investment objectives. · Privacy Policy. · Terms & Conditions. · Cookie Policy.

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR