Investing IQ - Smart & Simple Investing Tips
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • 📈 Noticias de Inversión
  • 🏠 Bienes Raíces
  • 🔧 Herramientas
    • 📕 Diccionario Financiero
    • 📅 Calendario Económico
    • 🔍 Buscar…

InvestingIQ

Smart & Simple Investing Tips

Home ▸ 📕 Diccionario Financiero

QE (Flexibilización Cuantitativa)

Investing IQ | julio 18, 2022

¿Qué es la Flexibilización Cuantitativa (QE)?

La flexibilización cuantitativa, en inglés quantitative easing (QE), se refiere a dos políticas de los bancos centrales como por ejemplo la FED, que implican la compra de valores gubernamentales (por ej. bonos) y/o préstamos a los bancos. El objetivo de estas políticas es aumentar la liquidez en la economía y ayudar a reducir las tasas de interés a largo plazo. La flexibilización cuantitativa se ha utilizado en muchos países diferentes a lo largo de la historia con diversos grados de éxito.

¿Qué es la Flexibilización Cuantitativa (QE)?

Otra definición: La flexibilización cuantitativa (QE) es una herramienta de política monetaria no convencional utilizada por los bancos centrales para estimular la economía. Implica la compra de valores gubernamentales u otros activos con el fin de aumentar la oferta monetaria. Esto, a su vez, debería reducir las tasas de interés y alentar el endeudamiento y el gasto.

Inicio anticipado de la flexibilización cuantitativa (QE)

Desde la recesión de 2008, la Reserva Federal (FED) ha utilizado la política conocida como flexibilización cuantitativa (QE) para ayudar a impulsar la economía. La QE es una herramienta de política monetaria no convencional que implica aumentar la oferta monetaria mediante la compra de activos de los bancos. Los críticos de la QE argumentan que es ineficaz y solo beneficia a los ricos. Sin embargo, hay varias ventajas de la QE que justifican un examen más detallado.

Programas de compra de activos: los programas de flexibilización cuantitativa han sido llevados a cabo por varios países, incluidos Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos.

¿Cómo funciona la flexibilización cuantitativa QE?

La Reserva Federal (FED) utiliza la flexibilización cuantitativa para comprar activos, como bonos del gobierno y valores respaldados por hipotecas, de los bancos.

  • Esto aumenta la cantidad de dinero en la economía y reduce las tasas de interés.
  • La reducción de las tasas de interés alienta a las personas y las empresas a pedir dinero prestado y gastarlo, estimulando el crecimiento económico.

Los beneficios de la flexibilización cuantitativa

  1. En primer lugar, la QE ayuda a mantener bajas las tasas de interés, o que fomenta el endeudamiento y el gasto. Esto, a su vez, ayuda a estimular el crecimiento económico.
  2. En segundo lugar, la QE aumenta la liquidez en el sistema financiero, lo que facilita a las empresas la obtención de préstamos. Esto puede ayudar a estimular la inversión y la innovación.
  3. En tercer lugar, la QE ayuda a reducir las presiones deflacionarias y a promover la estabilidad de precios.
  4. Finalmente, la QE puede ayudar a debilitar el valor del dólar en relación con otras monedas, haciendo que Estados Unidos sea menos vulnerable al riesgo cambiario.

Los riesgos de la flexibilización cuantitativa

Hay varias desventajas potenciales de la flexibilización cuantitativa:

  1. En primer lugar, la QE puede no ser efectiva para estimular la economía. Algunos economistas argumentan que el dinero creado por la QE simplemente termina en las reservas bancarias, en lugar de ser prestado a empresas y consumidores.
  2. En segundo lugar, la QE puede tener consecuencias negativas para la estabilidad financiera. Al inyectar más dinero en el sistema, la QE podría conducir a una mayor inflación o burbujas de activos. Ver más: los efectos de la hiperinflación en la economía.
  3. Finalmente, la QE puede ser costosa para los contribuyentes.

En conclusión, la flexibilización cuantitativa (QE) es una herramienta de política monetaria utilizada por los bancos centrales para estimular la economía. Al aumentar la oferta monetaria, la QE puede fomentar los préstamos y la inversión, lo que puede conducir a un mayor crecimiento económico e inflación. Si bien se ha demostrado que la QE es efectiva para estimular la economía, también puede tener consecuencias negativas, como aumentos en los precios de los activos y los niveles de deuda.

Relacionado con la flexibilización cuantitativa:

  • ¿Qué es el ajuste cuantitativo (QT)?
  • Comparación Ajuste Cuantitativo vs. Flexibilización Cuantitativa.

Artículos Relacionados

diccionario-financiero-glosario-inversiones-significados-economia. Mejores libros de Inversión Los mejores Libros de Inversión y Finanzas ¡Lee antes de Invertir tu Dinero!
qt-vs-qs-fed-ajuste-cuantitativo-flexibilizacion-cuantitativa Ajuste Cuantitativo vs. Flexibilización Cuantitativa
como-invertir-en-bienes-raices-inversion-inmobiliaria Cómo invertir en Bienes Raíces: 3 Formas de comenzar.
Portfolio de Inversiones: 4 Consejos para Mejorar la Gestión de la Cartera de Inversión. Portfolio de Inversiones: 4 Consejos para mejorar la gestión de la cartera o empezar bien desde cero.
¿Qué broker elegir? ¿Cómo elegir broker online? ¿Qué Broker Elegir? 4 Factores críticos a considerar para elegir un broker online (Checklist)
invertir-dinero-porque-como-estilo-inversor ¿Por qué deberías Invertir tu Dinero? ¿En qué Invertir? Guía Básica

Barra lateral principal

Más Términos

TPI – ¿Qué es Transmission Protection Instrument (TPI)?

¿Qué es un Lazy Portfolio? Estrategia de inversión de Bajo Riesgo

Bear Market Rally

Los mejores Libros de Inversión y Finanzas ¡Lee antes de Invertir tu Dinero!

Crowdfunding Inmobiliario en España. ¿Cómo invertir en propiedades con bajo capital?

Techo de Cristal (en Finanzas)

VIX (Índice de volatilidad CBOE)

Footer

Investing IQ:

Noticias de Inversiones

Calendario Económico

Diccionario Financiero

Acerca de Investing IQ

Síguenos en Twitter

Contacto

Blog de Inversiones:

¿Qué es un Lazy Portfolio? Estrategia de inversión de Bajo Riesgo

¿Invertir en Fondos Mutuos? Todo lo que debe saber antes de invertir su dinero en este instrumento.

Los 5 Hábitos de los Inversores Exitosos

Redistribuir su Portfolio de Inversiones: ¡3 Señales de Alerta Temprana!

¿Qué Broker Elegir? 4 Factores críticos a considerar para elegir un broker online (Checklist)

¿Es la volatilidad de mercado nuestra nueva normalidad?

Copyright © 2023 · Smart & Simple Investing Tips. · Disclaimer: Investing in securities involves risks, and there is always the potential of losing money when you invest in securities. Before investing, consider your investment objectives. · Privacy Policy. · Terms & Conditions. · Cookie Policy.

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR