Investing IQ - Smart & Simple Investing Tips
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • 📈 Noticias de Inversión
  • 🏠 Bienes Raíces
  • 🔧 Herramientas
    • 📕 Diccionario Financiero
    • 📅 Calendario Económico
    • 🔍 Buscar…

InvestingIQ

Smart & Simple Investing Tips

Home ▸ 📕 Diccionario Financiero

Inflación

Investing IQ | julio 18, 2022

¿Qué es la Inflación?

La inflación es un aumento sostenido en el precio de los bienes y servicios. Por lo general, es causada por un aumento en la cantidad de dinero en circulación. Cuando hay más dinero persiguiendo la misma cantidad de bienes y servicios, los precios suben. La inflación también puede ser causada por aumentos en los costos de producción, como los salarios o las materias primas llegando a escenarios extremos de hiperinflación. Se mide por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que analiza los cambios en los precios de una canasta de bienes y servicios.

¿Qué es la inflación? (Definición #2)

La inflación es un aumento sostenido en el nivel general de precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo. Se mide calculando el cambio porcentual en un índice de precios, como el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La inflación también se puede describir como una disminución en el poder adquisitivo del dinero, donde cada unidad monetaria compra menos bienes y servicios.

Diferencias: Inflación Vs Hiperinflación

La inflación y la hiperinflación son conceptos económicos relacionados pero distintos.

¿Qué diferencia hay entre Inflación y Hiperinflación?

La inflación es un aumento sostenido en el nivel general de precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo. La hiperinflación, por otro lado, es una forma muy rápida y extrema de inflación. Ocurre cuando la tasa de inflación mensual supera el 50%y los precios se duplican cada pocas semanas o días. Ver más: ¿Qué es la hiperinflación?

Causas de la inflación

Si bien hay una variedad de causas de inflación, algunas de las más comunes incluyen:

  • Aumentos en la oferta monetaria fiduciaria .
  • Gasto público excesivo.
  • Aranceles u otras restricciones comerciales.
  • Cambios en la demanda agregada.
  • Aumento de los costes de producción.

Efectos de la inflación

Cuando la inflación es alta, puede causar problemas a las personas y las empresas. Por ejemplo, puede dificultar que las personas puedan pagar bienes y servicios, y puede dificultar que las empresas planifiquen y tomen decisiones. En algunos casos, la inflación también puede conducir a tasas de interés más altas.

La inflación puede tener una serie de efectos negativos en una economía, incluidos precios más altos para los consumidores, salarios reales reducidos para los trabajadores y mayores costos de endeudamiento.

Medidas para controlar la inflación

Los gobiernos a menudo utilizan una variedad de medidas para tratar de controlar la inflación, que incluyen:

  • Cambios en las tasas de interés.
  • Política monetaria.
  • Política fiscal.

En conclusión, la inflación es una ocurrencia natural que ocurre cuando la demanda de bienes y servicios supera la oferta disponible. Puede ser causada por una variedad de factores, incluidos cambios en la política monetaria, desastres naturales o aumentos repentinos en el crecimiento de la población. Si bien puede ser perjudicial para las economías, la inflación también es un signo de una economía saludable y en crecimiento.

Cómo protegerse contra la inflación

Veamos cómo puede protegerse de la inflación:

  • Una forma de hacerlo es estar atento a las noticias y estar al tanto de lo que ocurre en el mundo.
  • Otra forma de prepararse es tener una reserva de dinero en efectivo a mano por si las cosas se ponen feas rápidamente.
  • También es importante tener un plan sobre lo que hará si se produce la hiperinflación.
  • Tenga un plan de respaldo para su trabajo, sus finanzas y su casa.
  • Si vive en un país propenso a la hiperinflación, también es una buena idea tener parte de su dinero fuera del país.
  • Invierta su dinero en activos como acciones, materias primas, ETFs de energía y similares que se revalorizan con el aumento de los precios.

Ejemplo de inflación en Argentina

En Argentina, la hiperinflación ha sido un problema durante décadas. El gobierno ha tratado de controlarlo mediante la implementación de controles de precios y otras medidas, pero no han tenido éxito. En julio de 2018, la tasa anual de inflación fue de 47,6%, y la tasa mensual fue de 3,9%. Esto significa que los precios aumentaban casi un 5% al mes.

La razón principal de las altas tasas de inflación son los grandes déficits del gobierno y sus esfuerzos por monetizar la deuda. Esto significa que el gobierno está imprimiendo dinero para pagar sus cuentas, lo que hace que el Peso argentina pierda poder adquisitivo y los precios aumenten. Véase también: Ejemplo de hiperinflación en Argentina (1989/1990).

Artículos Relacionados

diccionario-financiero-glosario-inversiones-significados-economia. Mejores libros de Inversión Los mejores Libros de Inversión y Finanzas ¡Lee antes de Invertir tu Dinero!
qt-vs-qs-fed-ajuste-cuantitativo-flexibilizacion-cuantitativa Ajuste Cuantitativo vs. Flexibilización Cuantitativa
como-invertir-en-bienes-raices-inversion-inmobiliaria Cómo invertir en Bienes Raíces: 3 Formas de comenzar.
Portfolio de Inversiones: 4 Consejos para Mejorar la Gestión de la Cartera de Inversión. Portfolio de Inversiones: 4 Consejos para mejorar la gestión de la cartera o empezar bien desde cero.
¿Qué broker elegir? ¿Cómo elegir broker online? ¿Qué Broker Elegir? 4 Factores críticos a considerar para elegir un broker online (Checklist)
invertir-dinero-porque-como-estilo-inversor ¿Por qué deberías Invertir tu Dinero? ¿En qué Invertir? Guía Básica

Barra lateral principal

Más Términos

TPI – ¿Qué es Transmission Protection Instrument (TPI)?

¿Qué es un Lazy Portfolio? Estrategia de inversión de Bajo Riesgo

Bear Market Rally

Crowdfunding Inmobiliario en España. ¿Cómo invertir en propiedades con bajo capital?

Los mejores Libros de Inversión y Finanzas ¡Lee antes de Invertir tu Dinero!

Techo de Cristal (en Finanzas)

VIX (Índice de volatilidad CBOE)

Footer

Investing IQ:

Noticias de Inversiones

Calendario Económico

Diccionario Financiero

Acerca de Investing IQ

Síguenos en Twitter

Contacto

Blog de Inversiones:

¿Invertir en Fondos Mutuos? Todo lo que debe saber antes de invertir su dinero en este instrumento.

Portfolio de Inversiones: 4 Consejos para mejorar la gestión de la cartera o empezar bien desde cero.

Los mejores Libros de Inversión y Finanzas ¡Lee antes de Invertir tu Dinero!

Redistribuir su Portfolio de Inversiones: ¡3 Señales de Alerta Temprana!

Cómo Evaluar una Inversión en 6 pasos. Disminuya los Factores de Riesgo.

¿Estilos de Inversión? 5 Simples preguntas para encontrar el suyo.

Copyright © 2023 · Smart & Simple Investing Tips. · Disclaimer: Investing in securities involves risks, and there is always the potential of losing money when you invest in securities. Before investing, consider your investment objectives. · Privacy Policy. · Terms & Conditions. · Cookie Policy.

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR