Investing IQ - Smart & Simple Investing Tips
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • 📈 Noticias de Inversión
  • 🏠 Bienes Raíces
  • 🔧 Herramientas
    • 📕 Diccionario Financiero
    • 📅 Calendario Económico
    • 🔍 Buscar…

InvestingIQ

Smart & Simple Investing Tips

Home ▸ 📕 Diccionario Financiero

Efecto Enero

Investing IQ | julio 18, 2022

¿Qué es el Efecto Enero?

El January Effect es un término utilizado en los mercados de valores para describir una tendencia de las acciones a aumentar de valor durante el primer mes del año. Muchas personas creen que este fenómeno es causado por los inversores que se apresuran a comprar acciones antes del nuevo año, lo que hace subir los precios.

Sin embargo, no hay una respuesta única sobre por qué sucede esto. Algunos creen que se debe al optimismo sobre el futuro, mientras que otros piensan que los inversores esperan noticias más positivas sobre el desempeño de las empresas en enero. Cualquiera que sea la razón, siempre vale la pena estar atento al efecto enero al operar con acciones.

what-is-january-effect

¿Qué es el January Effect?

El Efecto Enero (o January Effect en inglés) es un fenómeno en bolsa en el que los precios de las acciones tienden a subir a principios de año. Este efecto generalmente se atribuye al optimismo de los inversores sobre el futuro y su disposición a asumir más riesgos en el nuevo año. Si bien el efecto de enero se ha observado en varios mercados diferentes, es más pronunciado en el mercado de valores.

Teorías sobre por qué existe el efecto enero

Hay una serie de teorías sobre por qué existe el efecto enero, pero la explicación más probable es que se debe a una combinación de factores, que incluyen:

  • La venta de pérdidas fiscales de fin de año que tiene lugar en diciembre
  • La afluencia de capital fresco de los inversores que hacen los propósitos de Año Nuevo para invertir más en el mercado de valores.

Los defensores de este efecto dicen que es un fenómeno psicológico causado por la creencia de los inversores de que los propósitos de año nuevo se cumplirán en enero.

Los escépticos creen que es simplemente una indicación de que los inversores son optimistas sobre el futuro.

Algunas personas creen que los inversores venden sus acciones al final del año para registrar sus ganancias y evitar pagar impuestos sobre ellas. Esto crea una oportunidad de compra para los inversores que buscan buenas ofertas en el nuevo año.

Otros creen que se debe a que los inversores tienen más dinero para invertir a principios de año, gracias a los bonos y otros ingresos que recibieron durante la temporada navideña. Y otros creen que es simplemente un caso de «reversión media», donde las acciones tienden a volver a su promedio a largo plazo después de un período de estar por encima o por debajo de ese promedio.

¿Qué esl Efecto Enero en los Mercados y la Bolsa?

¿El efecto enero es real en la bolsa?

Si bien el efecto enero generalmente se ve como un fenómeno positivo, es importante recordar que no siempre se garantiza que ocurra. De hecho, ha habido varios años en los que el mercado de valores ha visto una caída en enero.

Riesgos asociados al efecto enero

Los inversores que buscan aprovechar el efecto enero deben ser conscientes de los riesgos potenciales involucrados y solo deben invertir una cantidad que se sientan cómodos perdiendo.

En conclusión, el efecto enero es un fenómeno real que tiene lugar en los mercados bursátiles de todo el mundo. Es causada por los inversores que venden sus acciones en diciembre para evitar pagar impuestos sobre sus ganancias y luego comprarlas de nuevo en enero, lo que hace que los precios bajen. Sin embargo, hay muchos factores que pueden afectar el tamaño y la dirección del efecto enero, por lo que es importante hacer su propia investigación antes de invertir.

Artículos Relacionados

diccionario-financiero-glosario-inversiones-significados-economia. Mejores libros de Inversión Los mejores Libros de Inversión y Finanzas ¡Lee antes de Invertir tu Dinero!
qt-vs-qs-fed-ajuste-cuantitativo-flexibilizacion-cuantitativa Ajuste Cuantitativo vs. Flexibilización Cuantitativa
como-invertir-en-bienes-raices-inversion-inmobiliaria Cómo invertir en Bienes Raíces: 3 Formas de comenzar.
Portfolio de Inversiones: 4 Consejos para Mejorar la Gestión de la Cartera de Inversión. Portfolio de Inversiones: 4 Consejos para mejorar la gestión de la cartera o empezar bien desde cero.
¿Qué broker elegir? ¿Cómo elegir broker online? ¿Qué Broker Elegir? 4 Factores críticos a considerar para elegir un broker online (Checklist)
invertir-dinero-porque-como-estilo-inversor ¿Por qué deberías Invertir tu Dinero? ¿En qué Invertir? Guía Básica

Barra lateral principal

Más Términos

TPI – ¿Qué es Transmission Protection Instrument (TPI)?

¿Qué es un Lazy Portfolio? Estrategia de inversión de Bajo Riesgo

Bear Market Rally

Los mejores Libros de Inversión y Finanzas ¡Lee antes de Invertir tu Dinero!

Crowdfunding Inmobiliario en España. ¿Cómo invertir en propiedades con bajo capital?

Techo de Cristal (en Finanzas)

VIX (Índice de volatilidad CBOE)

Footer

Investing IQ:

Noticias de Inversiones

Calendario Económico

Diccionario Financiero

Acerca de Investing IQ

Síguenos en Twitter

Contacto

Blog de Inversiones:

¿Es la volatilidad de mercado nuestra nueva normalidad?

Cómo invertir en Bienes Raíces: 3 Formas de comenzar.

Ajuste Cuantitativo vs. Flexibilización Cuantitativa

Cómo Evaluar una Inversión en 6 pasos. Disminuya los Factores de Riesgo.

Redistribuir su Portfolio de Inversiones: ¡3 Señales de Alerta Temprana!

Janet Yellen, rompiendo el Techo de Cristal como Presidente de la Fed

Copyright © 2023 · Smart & Simple Investing Tips. · Disclaimer: Investing in securities involves risks, and there is always the potential of losing money when you invest in securities. Before investing, consider your investment objectives. · Privacy Policy. · Terms & Conditions. · Cookie Policy.

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR